¿Estás pensando en comprar casa en España? Descubre toda la documentación que necesitas, paso a paso. ¡Guarda o comparte esta guía esencial!

INTRODUCCIÓN

Comprar una vivienda en España es una de las decisiones más importantes (¡y emocionantes!) de tu vida. Pero entre notarios, bancos y registros, es normal sentirse un poco perdido.

¿La buena noticia? Con la documentación adecuada, el proceso se vuelve mucho más sencillo.

En este artículo te guiamos paso a paso por todos los papeles que vas a necesitar, desde el principio hasta el día de la firma. Así que si estás a punto de embarcarte en esta aventura inmobiliaria (o conoces a alguien que sí), sigue leyendo. ¡Te lo contamos todo con claridad y sin tecnicismos innecesarios!

¿Por qué es tan importante tener la documentación en regla?

La compraventa de una vivienda implica una serie de gestiones legales y financieras que requieren documentos específicos. Contar con todo lo necesario desde el principio:

* Acelera el proceso.

* Evita errores que pueden costarte tiempo y dinero.

* Genera confianza entre las partes implicadas.

* Es imprescindible para que bancos, notarios y registros den luz verde.

Documentación necesaria para comprar una vivienda en España: checklist completa

Vamos a dividir los documentos según cada fase del proceso: búsqueda, oferta, hipoteca y firma. Así sabrás en todo momento qué necesitas y cuándo.

  1. Antes de hacer la oferta: ¿qué debes tener preparado?

Antes de dar el primer paso, asegúrate de tener a mano:

  • DNI o NIE vigente: Tanto si eres español como extranjero residente o no residente.
  • Número de cuenta bancaria en España: Lo necesitarás para transferencias y pagos.
  • **Prueba de fondos o preaprobación bancaria: Aporta credibilidad a tu oferta.
  • **Información fiscal (si compras como no residente: Como el modelo 030 o el certificado de residencia fiscal.

💡 Consejo: Si compras como extranjero, lo primero que debes tramitar es el NIE (Número de Identificación de Extranjero). Puedes hacerlo desde el consulado español o directamente en España.

  1. Al hacer la oferta o firmar el contrato de arras

Este paso ya empieza a ser oficial, así que necesitarás:

  • Contrato de arras o precontrato: Documento donde comprador y vendedor acuerdan condiciones básicas.
  • Justificante del pago de arras: Generalmente se hace por transferencia bancaria.
  • Certificación registral de la propiedad (suele aportarlo el vendedor): Asegúrate de que la vivienda está libre de cargas.
  1. Si vas a solicitar hipoteca: documentación adicional

En caso de financiación, el banco te pedirá:

  • Últimas 3 nóminas o ingresos demostrables.
  • Declaración de la renta del último año.
  • Contrato laboral o certificado de vida laboral.
  • Extractos bancarios recientes.
  • Informe de deudas (CIRBE).
  • Nota simple del inmueble.
  • Tasación oficial (la solicita el banco pero debes pagarla tú).

🔗 Cómo calcular tu presupuesto ideal para comprar casa en España.

  1. El día de la firma ante notario

Cuando llega el gran día, asegúrate de llevar:

  • Documento de identidad (original y copia).
  • Contrato de compraventa.
  • Certificado de eficiencia energética del inmueble.
  • Últimos recibos del IBI y comunidad.
  • Escritura de compraventa anterior (la aporta el vendedor).
  • Justificante del pago o carta de pago del banco si es con hipoteca.
  • Número de cuenta para domiciliaciones.

📌 Recuerda que el notario leerá el contrato en voz alta y resolverá cualquier duda. ¡No tengas prisa!

  1. Después de la firma: documentación final

Aunque ya tengas las llaves, todavía hay que dejar todo bien cerrado. Para ello, necesitarás:

  • Copia simple de la escritura notarial.
  • Inscripción en el Registro de la Propiedad.
  • Pago de impuestos (ITP o IVA, según el caso).
  • Cambio de titularidad en suministros y comunidad.

🔗 Enlace útil: Registro de la Propiedad – Sede Electrónica

Errores comunes al comprar vivienda por falta de documentación
Evitar sorpresas es fácil si sabes qué fallos evitar. Aquí van los más frecuentes:

* No solicitar la nota simple para comprobar cargas.

* No revisar el estado del IBI o comunidad.

* No tener el NIE a tiempo si eres extranjero.

* No guardar los justificantes de pago.

* No confirmar la situación urbanística del inmueble.

⚠️ Consejo profesional: trabaja siempre con una agencia inmobiliaria que te ayude a recopilar todo. Te evitarás muchos dolores de cabeza.

FAQs: Preguntas frecuentes sobre la documentación para comprar vivienda

¿Necesito NIE si soy extranjero no residente?

Sí, es imprescindible para comprar cualquier propiedad en España.

¿Qué ocurre si hay una carga pendiente sobre la vivienda?

No deberías firmar hasta que esté solucionada. Un notario o tu agente inmobiliario te lo advertirá.

¿Puedo comprar sin hipoteca?

Por supuesto. En ese caso, el proceso suele ser más rápido y necesitarás menos documentación bancaria.

¿Qué impuestos tengo que pagar después de comprar?

Depende si la vivienda es nueva o de segunda mano. En general:

  • IVA (10%) para obra nueva.
  • ITP (6-10%) para segunda mano (varía por comunidad autónoma).
Resumen: la documentación imprescindible, de un vistazo. Aquí tienes un resumen visual que puedes guardar o imprimir:

📄 Documentación básica del comprador:

* DNI / NIE

* Cuenta bancaria en España

* Justificantes de ingresos y solvencia

* Prueba de fondos o hipoteca aprobada

🏠 Documentos del inmueble:

* Nota simple

* Certificado energético

* Escritura anterior

* Recibos al día (IBI, comunidad)

📅 Durante la firma y después:

* Contrato de compraventa

* Escritura pública

* Pago de impuestos

* Registro y cambio de titularidad

¿Te ha resultado útil esta guía?

🎯 ¡Compártela con esa persona que está a punto de comprarse una casa!