¿Quieres obtener la mejor valoración para tu casa? Descubre esta guía práctica para preparar tu vivienda antes de tasarla y aumentar su valor de forma sencilla. Consejos, trucos y errores a evitar. ¡Optimiza tu tasación y contacta con nuestras oficinas para asesoramiento profesional!

La tasación de una vivienda es uno de los momentos más importantes cuando te planteas vender, refinanciar o simplemente conocer el valor real de tu inmueble. Sin embargo, muchos propietarios desconocen que una buena preparación previa puede marcar la diferencia entre una tasación correcta y una excelente.

En esta guía práctica te explico, paso a paso, cómo preparar tu vivienda antes de tasarla para maximizar su valor y causar la mejor impresión posible. No necesitas grandes reformas: muchas veces basta con pequeños detalles que generan un impacto significativo.

¿Por qué es importante preparar tu vivienda antes de la tasación?

La tasación no es una simple visita técnica. El tasador es un profesional que analiza características objetivas, pero también percibe la impresión general del inmueble. Una casa cuidada y bien presentada transmite valor, mantenimiento y calidad.

Beneficios de preparar tu vivienda antes de tasarla

  • Mayor valoración económica: Un inmueble ordenado, limpio y actualizado puede incrementar su tasación entre un 5 % y un 15 % según estudios del sector.

  • Mejor percepción del tasador: Aunque siguen criterios técnicos, los profesionales también valoran la conservación, eficiencia y estado general.

  • Ahorro a largo plazo: Corregir pequeños desperfectos antes de la visita evita que puedan penalizarte o generar dudas.

  • Proceso más rápido: Una vivienda lista y organizada facilita el trabajo del tasador y agiliza la entrega del informe.

Primeros pasos antes de la tasación: orden y mantenimiento básico

Antes de entrar en detalles decorativos o estéticos, conviene empezar por lo esencial.

1. Limpieza profunda: el punto de partida indispensable

Una vivienda limpia transmite sensación de cuidado. Asegúrate de:

  • Limpiar suelos, cristales y superficies.

  • Ventilar bien las estancias.

  • Eliminar olores fuertes (tabaco, comida, humedad).

Un ambiente fresco y ordenado influye positivamente en la percepción del espacio.

2. Orden visual: menos es más

El exceso de objetos hace que las habitaciones parezcan más pequeñas. Antes de la tasación:

  • Retira muebles innecesarios.

  • Despeja encimeras y mesas.

  • Organiza armarios y estanterías.

  • Guarda objetos personales en cajas.

No se trata de vaciar la casa, sino de mostrar amplitud y funcionalidad.

3. Repara pequeños desperfectos

Puede que estés acostumbrado a ciertos detalles, pero un tasador los verá enseguida. Revisa:

  • Grietas o desconchones en paredes.

  • Puertas que no cierran bien.

  • Grifos que gotean.

  • Bombillas fundidas.

  • Persianas que no suben correctamente.

Estas pequeñas reparaciones generan una impresión de mantenimiento continuo.

Optimiza cada estancia para obtener la mejor tasación

A continuación te muestro cómo preparar cada zona de tu vivienda para causar la mejor impresión posible.

El salón: el corazón de la vivienda

El salón es una de las estancias que más influyen en la valoración final.

Consejos prácticos:

  • Aporta luminosidad: abre cortinas y usa iluminación cálida.

  • Simplifica la decoración: cojines neutros, plantas y orden.

  • Muestra amplitud: evita muebles grandes si no son necesarios.

La cocina: funcional y con buen mantenimiento

No es necesario reformarla por completo, pero sí mostrarla cuidada.

Qué revisar:

  • Electrodomésticos limpios y en buen estado.

  • Encimeras despejadas.

  • Armarios ordenados.

  • Grifos y tiradores sin desperfectos.

Pequeños cambios como cambiar la grifería o renovar tiradores pueden mejorar su apariencia.


El baño: higiene y frescura

El baño es otra estancia clave para la tasación.

Recomendaciones:

  • Limpieza impecable (juntas, sanitarios, mamparas).

  • Toallas nuevas o en buen estado.

  • Retirar productos personales.

  • Buen olor y ventilación.

Si la silicona de la ducha está amarilla, reemplazarla aporta un aspecto renovado.

Habitaciones: espacio y orden

Las habitaciones deben transmitir descanso y amplitud.

  • Ropa de cama neutra y bien extendida.

  • Mesillas despejadas.

  • Armarios recogidos.

  • Buena iluminación.

Si tienes muchas cosas, guarda lo que no necesites durante unos días.

Balcones, terrazas o patios

Son muy valorados, especialmente desde los últimos años.

Pon atención en:

  • Limpiar suelos y barandillas.

  • Añadir una planta o pequeño detalle decorativo.

  • Evitar objetos almacenados en exceso.

Una terraza bien presentada puede elevar significativamente la tasación.

Aspectos técnicos que también influyen en la tasación

Además del estado estético, hay detalles técnicos que pueden mejorar la valoración.

1. Certificado energético actualizado

Un buen nivel energético puede ser un plus. Si tu vivienda cuenta con:

  • Ventanas de doble acristalamiento,

  • Electrodomésticos eficientes,

  • Aislamiento térmico mejorado…

El tasador lo tendrá en cuenta.

2. Documentación en regla

Tener toda la documentación preparada demuestra profesionalidad y facilita el proceso.

Documentos recomendados:

  • Escritura de la vivienda.

  • Recibos del IBI.

  • Planos o superficie registrada.

  • Facturas de reformas recientes.

3. Instalaciones revisadas

Si tienes informes de mantenimiento actualizados (caldera, electricidad, ascensor), pueden sumar puntos.

Pequeñas mejoras que pueden sumar valor antes de la tasación

No se trata de hacer grandes obras, sino de aplicar mejoras inteligentes.

Pintura: el cambio más rentable

Pintar en tonos neutros genera sensación de espacio y limpieza. Además, renueva la vivienda a bajo coste.

Iluminación: un aliado clave

Aumentar la luz mejora la percepción del tasador.

  • Añade lámparas si alguna zona está oscura.

  • Usa bombillas de luz cálida.

  • Evita cortinas muy gruesas.

Decoración estratégica

El objetivo es crear un ambiente agradable y neutro.

  • Cojines lisos.

  • Plantas naturales o artificiales de calidad.

  • Cuadros sencillos.

  • Alfombras ligeras.

Inspirarse en el estilo “home staging” ayuda mucho.

Qué NO hacer antes de una tasación

También existen errores comunes que pueden perjudicar el valor.

1. No improvises reformas costosas

Una reforma completa no siempre se refleja íntegramente en la tasación. Invierte solo en lo necesario.

2. No exageres la decoración

Demasiados elementos distraen y restan sensación de amplitud.

3. No ocultes problemas importantes

Una humedad o fallo estructural debe tratarse antes, no maquillarse. El tasador lo detectará.

4. No descuides exteriores o zonas comunes

El portal, garaje o ascensor también influyen en el valor final.

Checklist rápida para preparar tu vivienda antes de la tasación

Perfecta para imprimir o revisar el día anterior:

✔ Estado general

  • Limpieza profunda

  • Ventilación

  • Ausencia de olores

  • Iluminación correcta

✔ Estética

  • Paredes en buen estado

  • Orden en todas las estancias

  • Decoración neutra

  • Textiles cuidados

✔ Aspectos técnicos

  • Documentación lista

  • Instalaciones revisadas

  • Certificado energético

  • Reparación de pequeños desperfectos

✔ Detalles finales

  • Abrir cortinas

  • Revisar temperatura agradable

  • Retirar objetos personales excesivos

Enlaces útiles para seguir mejorando

Enlaces internos (ejemplo):

  • Cómo aumentar el valor de tu piso antes de venderlo

  • Consejos para preparar tu vivienda para las visitas

  • Qué tener en cuenta antes de solicitar una tasación

Enlaces externos (ejemplo):

  • Guía del Ministerio de Transportes sobre certificación energética

  • Artículos especializados de asociaciones de tasación inmobiliaria

Conclusión: una vivienda preparada puede marcar la diferencia

Preparar tu vivienda antes de una tasación no se trata de fingir, sino de mostrar su mejor versión. Una casa cuidada, luminosa y ordenada transmite valor real y puede ayudarte a obtener una valoración más alta.

Siguiendo esta guía práctica podrás presentarla con confianza, evitar errores y asegurarte de que el tasador pueda percibir todo su potencial.

CTA final

¿Quieres maximizar la valoración de tu vivienda?

Contacta con nuestras oficinas para recibir asesoramiento experto y una guía personalizada según tu inmueble.
👉 Contactar ahora